Bea en el Barco

 (2006- 2015)

   SHIP OF FOOLS es un laboratorio artístico internacional que trabaja, vive y viaja en un antiguo barco pesquero holandés de 30m de eslora. Llega a Catalunya, a Barcelona y amigos comunes y el destino, me llevan a conocerlo. Artistas holandeses, chilenos, Sudafricanos, catalanes... se juntan para un nuevo montaje: The world upside down. Espectáculo que se estrenaría en junio de ese mismo año (2006) en Pantelleria, una hermosísima isla siciliana tan sólo a 12millas de Túnez. Necesitan ayudantía de dirección, ya que el director también es uno de los actores y falta ese ojo externo. C’est moi. También me piden si quiero actuar pero mis muchos proyectos en la ciudad condal no me lo permiten.

Acabo viajando a Pantelleria en barco con esa variopinta trouppe, porque la dirección no está terminada y nos queda algo de trabajo aún. Cuando regreso a Barcelona, me doy cuenta que quiero seguir viajando en un teatro/casa/barco. Quiero aprender de otros artistas, tierras, lenguas.. Trabajo en el barco con un gran actor chileno: Carlos Concha y cual Sofia Loren y Marcello Mastroiani nos casamos a nivel profesional con una gran obra de teatro del absurdo chilena: Naúfragos en el parque de atracciones.

Seguimos viajando al año siguiente con un nuevo espectáculo, Canterbury Tales por Catalunya, Italia, Malta, Grecia... El invierno lo pasaremos en Creta y prepararemos una versión de Jasón y Los argonautas, The magical Quest, recorremos una decena de islas griegas con el espectáculo: Rethimno,Paros, Naxos, Icaria, Constantinopoulis, Itaca, Sakinthos, Lefkada.... Al verano siguiente, con una nueva versión sobre las aventuras del Jasón y la hechicera Medea llegamos a Francia, para quedarnos, tres años. Artistas plásticos y audiovisuales, performers, bufones, actores de texto, documentalistas y maestros del teatro ruso, sigue el intercambio artístico. Leonid Vlassov (Rusia), Christos Makrogiorgos (Grecia), Tahar Klibi Túnez)...

Estos directores me enseñan las bases de su arte y me enseñan otro teatro, otra mirada, lejos del teatro occidental y convencional.Conozco a Erasmus de Rotterdam, Heiner Müller, a Slava Polunim, Ionesco, E.di Filippo, Arrabal... trabajo el Bufón, estudio teoría de la Historia del Teatro Ruso, dirijo Simbad le Marin, On paie plus, Le grand Cirque de la Vie, Eloge a la Follie, L’avare.... Tras el periplo griego me quedo con las ganas de conocer más al personaje de Medea. Con Tahar Klibi montamos y estrenamos en Marsella, Medea Material, de H.Müller, en francés, claro. Estamos en Francia.

Conocemos a unos franceses que tienen un barco en Canadá, en el que se hacen residencias artísticas, han conocido a unos fabricantes de barcos vascos que están construyendo un antiguo ballenero del S.XVI, una réplica, ellos viven en un pueblecito de Euskadi, en Pasaia.

Queremos conocerlos, vamos. Next stop: EUSKADI