team1
team2
team3
team4
team5
team6
team7
team8
team9
team10
team11
team12
team12
team12
team12

Curso online Análisis dramático de textos

En la vida siempre se dice lo que es necesario, lo que se precisa para conseguir un objetivo, resolver un problema,... ¿Cómo hacer que un texto dramático sea 100% tuyo? Orgánico, real, verdadero y lleno de vida.

No sé lo que estoy diciendo, ni por qué lo digo, ¿Para qué?

Este curso es un estudio minucioso para aprender a analizar un texto teatral. A partir de monólogos y diálogos tanto del teatro clásico como del contemporáneo, analizaremos y diseccionaremos; estudiaremos los objetivos de la palabra artística, aprenderemos a pensar en escena, determinaremos la esencia del conflicto...

Este curso va dirigido tanto a actores profesionales y amateurs como amantes de la literatura dramática, del teatro o de la poesía, del arte en definitiva... Dirigido a todas aquellas personas que desde sus casas quieran adentrarse en el apasionante mundo de la interpretación y de la palabra.

 

 

OBJETIVOS PRINCIPALES:

-Encontrar la organicidad, la vida y la verdad en el texto.

-Entresacar el sentido de la obra y del personaje.

-Establecer el contacto interior con uno mismo a través de las circunstancias del personaje.

-Encontrar el nacimiento de la palabra desde el pensamiento y desde el impulso.

-Encontrar el vínculo Actor-Personaje-Autor.

-Adquirir la técnica y las reglas para la construcción del monólogo y del diálogo.

-Aprender a improvisar a partir de un texto.

 

CONTENIDOS:

-La escena. Los Antecedentes y los precedentes inmediatos.

-El Conflicto. El Protagonista y el Antagonista.

-El texto y el subtexto. El monólogo interior.

-Del estudio del Texto a la Improvisación y de la Improvisación al Texto.

-El impulso y la raiz de la voz. Las calidades vocales La prosodia.

-Análisis activo del texto.

-La construcción del personaje desde el actor, único y singular. Las circunstancias.

-La composición del monólogo y el diálogo.

-Imágenes y visualizaciones. La música interior.

-La psique y la emoción activa en las palabras.

-El impulso y el anti-impulso.

-La inmovilidad dinámica.

 

SOBRE EL CURSO

-A partir del día 1 de junio.

-Horario: de18h a 20h.

Su duración será de 1 mes.

-Trabajaremos con monólogos y diálogos de autores clásicos y contemporáneos.

-Máximo 6 plazas.

-Precio: 50€ / mes. Se abonará el primer día del curso.

 

BEA INSA

Dedicada profesionalmente al mundo del teatro y diplomada en Arte Dramático en Máscara en el Teatre Escola de València, ha ampliado sus conocimientos en el Odin Teatret (Dinamarca), Centro di Ricerca Teatrale de Milano, con Anu Salonem (Song of the goat-Polonia), en Teatro Musical en Teatro Escalante, Bufón con Patrick Rabier, Clown con Julie Goell, Voz con Linda Wise y Enrique Pardo (Técnica Roy Hart), Verso con Karmele Aranburu, Movimiento y Biomecánica con Roberto Romei, Interpretación (L.Vlasov), Teatro Sensorial (A.Simón),... entre otros. Ha realizado más de una veintena de espectáculos profesionales entre los que destaca —La cabeza del Dragón y Aquell foll d'en Jourdain (Máscara Teatre); Medea Material (H.Müller), Paradigma (Ángel Mirou), Orquesta de Señoritas (J. Anouilh)...

Ha combinado durante diez años su trayectoria personal con el Laboratorio Teatral Itinerante Ship of fools. Ha viajado con sus espectáculos en España, Francia, Holanda, Alemania, Polonia, Argentina, México, Andorra, Italia, Grecia, Brasil, Perú, Bolivia y Malta. Con Hipólito. Revisión Contemporánea sobre Fedra -dirigida por Antonio Morcillo López-recibe el Premio a la Mejor Interpretación en CENIT 2012 (Atalaya, Sevilla). Como docente ha impartido Entrenamiento Actoral en el Aula de Teatro de la UPV (Donostia) junto con Maite Agirre desde 2015-2018. Actualmente imparte A partir de la dinámica del texto (TAE), Creación Escénica en Kabia Teatro, Voz a partir del Trabajo Físico en BAI y realiza la dirección artística de varios proyectos teatrales con la actriz Marta Urcelay y Skené Teatro, entre otros...

IMG 20180508 112905 SMALL